Uniswap, Apeswap – Qué son y cuáles son sus diferencias

Generalmente las plataformas Exchanges Centralizadas constituyeron la base fundamental del mercado de las criptomonedas durante años. Dichos sistemas ofrecen rápidos tiempos de liquidación, un elevado volumen de trading y una liquidez en constante mejora. Sin embargo, recientemente también se están construyendo sistemas alternativos en forma de protocolos, en los cuales, no intervienen estructuras de terceros.

Estas plataformas opcionales corresponden a Exchanges Descentralizados (DEX). Estos no necesitan ningún tipo de intermediarios para poder facilitar el trading. Como consecuencia de esta evolución tecnológica, Uniswap y Apeswap se han convertido en los proyectos más prestigiosos del “Movimiento de las Finanzas Descentralizadas” (DeFi). Pues bien, a continuación, conocerás un poco acerca de que son las Uniswap y Apeswap y cuales son sus diferencias.

Aspectos generales de los Exchanges Descentralizados (DEX)

Antes de conocer que son las Uniswap y Apeswap es recomendable que conozcas de forma general que es un “Exchange Descentralizado” (DEX) y otras definiciones relacionadas con este tema. Entonces:

Exchange Descentralizado

Un Exchange Descentralizado es conocido como DEX, el cual es operado por un sistema de “Smart Contracts”. En este sentido, a diferencia de un exchange centralizado, los pares de monedas operan bajo un libro de ordenes donde hay ordenes de compra y ordenes de venta y las transacciones se generan cuando los precios llegan a un acuerdo.

Uniswap, Apeswap – Qué son y cuáles son sus diferencias

En consecuencia, un Exchange descentralizado funcionará bajo un nuevo concepto que no necesitará de libros de ordenes. Dichos libros de ordenes son conocidos como “Piscina de liquidez”.

Piscina de liquidez

Una Piscina de liquidez o liquidity pool (LP) es una contrato inteligente que bloquea tokens. Por este motivo, se logra asegurar liquidez para esos tokens en una plataforma de intercambio descentralizada. Ahora bien, los usuarios que proveen dichos tokens al contrato inteligente son generalmente conocidos como “Liquidity Providers”.

Smart Contracts

Los smart contracts son conocidos como contratos inteligentes. Estos son códigos informáticos escritos con lenguajes de programación facilitando y ejecutando acuerdos entre varias partes.

Uniswap, Apeswap – Qué son y cuáles son sus diferencias

Cabe destacar que estos contratos inteligentes permiten una rápida negociación y definición de estos acuerdos, que al mismo tiempo especificarán que algunas acciones surjan bajo ciertas condiciones especiales. En otras palabras, los Smart Contracts se traducen en una serie de sentencias y comandos que funcionan de manera autónoma gracias a la tecnología blockchain.

Ahora si, ya con estas prácticas y sencillas definiciones podremos empezar a conocer el mundo de las eficientes y reconocidas Exchange Descentralizadas Uniswap y Apeswap.

  Como hacer un NFT

Exchange Descentralizada “Uniswap”

Uniswap no es más que un DEX, que proviene del inglés, Decentralized Exchange o Exchange Descentralizado, el cual, te permite cambiar tus criptomonedas por otras, usando smart contracts sobre la red Ethereum.

Uniswap, Apeswap – Qué son y cuáles son sus diferencias

En este mismo orden de ideas debes conocer que Uniswap trabaja con tokens ERC-20 de Ethereum. Recuerda que un token ERC-20 es un tipo de token estándar dentro de Ethereum y de estos tipos de tokens existe una gran variedad. De hecho, en la actualidad existen más de 400 mil tokens ERC-20 distintos sobre Ethereum, siendo precisamente ello lo que llevó a Uniswap a su inmenso éxito.

Sin embargo, al inicio Uniswap sufría de una desventaja nativa, en la cual solo trabajaba con tokens ERC-20, encontrándose muy limitado en funcionalidad. Es decir, no permitía hacer intercambios directos usando otras criptos, como Bitcoin o Bitcoin Cash. De modo que, para superar esta limitación, otros proyectos se han dedicado a crear tokens ERC-20 que representen a estas otras criptomonedas.

Uniswap, Apeswap – Qué son y cuáles son sus diferencias

En resumidas cuentas, el DEX Uniswap permite efectuar intercambios de tokens que posteriormente podrán trasladarse a otras criptomonedas. Sin embargo, el intercambio no es directo, permitiendo un amplio conjunto de posibilidades, que no solo Uniswap ha sabido aprovechar. De hecho, es gracias a cosas como estas que el ecosistema DeFi o Finanzas Descentralizadas, no ha parado de crecer en los últimos años.

Principales características de Uniswap

A continuación, conocerás las principales características que ofrece la Exchange Descentralizada Uniswap. Entonces:

  • Comprende un sistema completamente descentralizado.
  • El acceso al protocolo puede realizarse usando cualquier monedero web3 denominado “MetaMask”.
  • Permite crear aplicaciones personalizadas sobre su misma plataforma.
  • Existe la posibilidad de crear un intercambio para cualquier token ERC-20.
  • Constituye un proyecto sin ánimo de lucro y completamente open-source, mejor conocido como código abierto. Esto significa que cualquiera puede crear del mismo su propia aplicación de tipo frontend.

Uniswap, Apeswap – Qué son y cuáles son sus diferencias

  • La plataforma de Uniswap permite un comercio económico y rentable.
  • Los “Grupos de liquidez” permiten mantener niveles de ganancias óptimos para todos sus proveedores.

Exchange Descentralizada “Apeswap”

Apeswap es otra DEX que funciona como un generador de mercado automatizado parecido a Uniswap. En esta eficiente plataforma la liquidez es agrupada por la base de usuarios de ApeSwap, recompensando a estos usuarios por sus contribuciones de varias maneras.

Uniswap, Apeswap – Qué son y cuáles son sus diferencias

Principales Características de Apeswap

ApeSwap constituye un protocolo que está ligado a plataformas de cultivo y que busca una mayor liquidez, así como ofrecer productos innovadores. Su token es conocido con el nombre de Banana, el cual se utiliza para facilitar los incentivos entre sus usuarios, como suele suceder con los diversos tokens en cada red. Ahora bien, entre sus principales características cabe la pena destacar las siguientes:

  • ApeSwap es una plataforma que permite a los operadores ejecutar distintas operaciones con facilidad y ofrece un rendimiento anual en promedio de más del 900 %.
  • Banana representa al token de la exitosa plataforma Apeswap. Este ofrece un programa robusto de participación de sus clientes basados en la mejora de su liquidez.
  • Los clientes que utilicen dicho DEX podrán recibir durante las primeras 72 horas 40 Bananas por bloque. Posteriormente, recibirán 20 Bananas en las siguientes 72 horas. Finalmente, una vez transcurridos los primeros 6 días, sus clientes obtendrán 10 Bananas por bloque. Sin embargo, esto en algún momento deberá cesar ya que ahora lo que se busca es la promoción de dicho sistema.
  • Por cada intercambio de token existe una tarifa del 0,3 % en BNB.
  • ApeSwap constituye un protocolo que se ejecuta dentro de la red Binance Smart Chain. Por lo tanto, se deberá contar con una billetera compatible para poder utilizar el token Banana.
  Cómo crear una cuenta en Axie Infinity

Uniswap, Apeswap – Qué son y cuáles son sus diferencias

  • ApeSwap facilita actualmente más de $ 24000 (dólares americanos) diarios en operaciones relacionadas con el trading.
  • Dispone de las ApeSwap Farms. Estos son sub sistemas en donde los usuarios podrán ganar tokens Banana a través de sus acciones.
  • A su vez también se podrán encontrar los ApeSwap Pools, en donde se podrá hacer staking. Con dicha acción se logrará un mayor rendimiento a través de las asociaciones.

Diferencias existentes entre los Exchanges Descentralizados Uniswap y Apeswap

A continuación, conocerás las principales diferencias existentes entre los DEX Uniswap y Apeswap más sobresalientes del momento. Entonces:

Uniswap no mantiene fondos en custodia

El DEX Uniswap permite la unión de los contratos inteligentes basados ​​en Ethereum. Dicha unión permite controlar los fondos de los clientes de forma completa monitoreando cada operación mientras que Apeswap no. En este sentido, Uniswap produce contratos separados para manejar pares comerciales y respaldar el sistema en bloques.

Uniswap, Apeswap – Qué son y cuáles son sus diferencias

Además, Uniswap permite dirigir directamente los fondos a la billetera del usuario después de cada operación. Por lo tanto, no existe un organismo central para incautar sus fondos y los usuarios no tienen que proporcionar una identificación para crear una cuenta.

Uniswap dispone de más proveedores de liquidez que cualquier otro Exchange Descentralizado

Los clientes de la DEX Uniswap a diferencia de otros DEX podrán crear ganancias de las tarifas de UNI al apostar tokens en los fondos de liquidez de Uniswap. Así pues, los proyectos podrán invertir en fondos de liquidez para respaldar las transacciones comerciales.

Además, en el intercambio, los tokens podrán otorgar capital a cualquier grupo, pero primero deberán presentar una garantía a cada uno de sus mercados objetivo. Por ejemplo, un usuario interesado en el mercado “DAI – USDC” deberá proporcionar garantías iguales a ambos mercados.

Uniswap, Apeswap – Qué son y cuáles son sus diferencias

Después de proporcionar la liquidez, un cliente obtendrá los llamados «Tokens de Liquidez». Estos “Tokens de Liquidez” representarán una parte de la inversión del usuario en el fondo de liquidez. Asimismo, es necesario mencionar que es totalmente libre canjear los tokens por la garantía que los respalda como plataforma.

  Estadísticas de ventas en Axie Infinity

Uniswap dispone de tarifas genéricas más competitivas que Apeswap

En cuanto a las tarifas, en Uniswap el proceso de intercambio cobra a cada usuario hasta el 0,30 % de cada transacción. Mientras que en Apeswap rondan los 0,4 %. En este sentido, las tarifas de Uniswap permiten una amplia estabilidad en todo el comercio.

Sin embargo, para casos específicos existirán paralelamente tres niveles diferentes de tarifas en el intercambio en Uniswap. Estas tarifas vienen en tres, a saber, 1,00 %, 0,30 % y 0,05 %. El proveedor de liquidez puede decidir en qué nivel invertir, pero los operadores suelen optar por el 0,30 %.

Uniswap reporta mejores asociaciones comerciales

Uniswap opera creando mercados sobresalientes para dos activos a través de grupos de liquidez. Mientras que Apeswap opera con cada activo por separado. Al respetar los protocolos establecidos, Uniswap utiliza un creador de mercado automatizado (AMM) para llegar al usuario final con sus cotizaciones de precios.

Uniswap, Apeswap – Qué son y cuáles son sus diferencias

Dado que la plataforma siempre garantizará la liquidez, Uniswap implica el uso del “Modelo de Creador de Mercado de Productos Constante”. Esta es una variante con una característica especial para una liquidez constante independientemente de un pequeño grupo de liquidez o de la amplitud del tamaño de la orden. Esto implica un aumento simultáneo tanto del precio al contado de un activo como de la cantidad deseada.

Uniswap dispone de Tarifas de retiro de UNI más competitivas que Apeswap

Cada intercambio en el mercado de criptomonedas mediante Apeswap cobra a los usuarios cantidades específicas de tarifas de retiro dependiendo de cómo operan. Sin embargo, Uniswap es diferente. El intercambio cobra a los usuarios solo las tarifas normales de la red que siguen a la ejecución de una transacción.

Uniswap, Apeswap – Qué son y cuáles son sus diferencias

Por lo general, las tarifas de retiro basadas en el «BTC de la industria global» suelen ser de 0.000812 BTC por cada retiro. Sin embargo, en Uniswap, espera pagar una tarifa promedio de retiro de BTC del 15 – 20 % lo que constituye una excelente oportunidad de negocio.

¡Aprovecha ya! Por más diferencias que existan entre Uniswap y Apeswap ambas son dos increíbles Exchange Descentralizados. Por lo tanto, puedes utilizar la que mejor se adapte a tus necesidades. Asimismo, si te agradó este post podrás ingresar ya al siguiente enlace donde encontrarás información actual y variada de tu posible interés.

Emiliano Ferro

Emiliano Ferro

Hola queridos lectores, soy Emiliano Ferro principal redactor de este blog sobre juegos NFT. Desde pequeño me han interesado mucho las inversiones y por supuesto los videojuegos, me paso horas y horas delante del PC disfrutando de jugar con amigos a juegos tipo LOL, WOW, Call of  Dutty y muchos más. Desde que descubrí el mundo de las criptomonedas me enganche y a partir de que emepzaron a surgir los juegos NFT me enamoré del concepto. Creo que es el futuro y en esta web os comparto todo lo que aprende y creo que es interesante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad