Qué tipos de NFT existen

Actualmente se han vuelto muy popular los tokens no fungibles (NFT) y es por ello que cada día aumentan más las personas que desean usarlo. Así que, si formas parte de ellas, lo primero que deben conocer son qué tipos de NFT existen y por suerte has llegado al blog indicado.

Aquí, encontrarás los diferentes NFT que hay de acuerdo a la red que los haya creado. De manera tal que podrás decidir cuál de ellos deseas usar y así te familiarizarás con cada uno.

Tipos de NFT

En la actualidad existen varios tipos de tokens no fungibles (NFT) cuyas características dependerán de la red que los haya desarrollado. Es por ello qué en este punto conocerás los diferentes NFT de la red de Ethereum, de Mythical Games y de Cosmos, las cuales son las redes más usadas para el diseño de los mismos. Así, una vez que conozcas las características de cada uno de ellos, sabrás cuál te conviene y su uso se te hará más fácil:

NFT de Ethereum ERC721

El ERC721 es el primer NFT que creó la red de Ethereum con el fin de representar activos digitales. El mismo lo desarrollaron las empresas CryptoKitties y Dapper Labs bajo un contrato heredable, de manera tal que se pudieran crear otros contratos compatibles con el ERC721.

Dicho NFT cuenta con tecnología Blockchain y utiliza un diseño sencillo, que se basa en identificar al dueño del activo para permitir su movilización. Para poder lograr esto, el NFT utiliza un mapeo de identificadores únicos en las direcciones con el que podrás rastrear las propiedades del token. De igual manera, cuenta con un código de transferencia, para facilitar el intercambio.

Ahora bien, entre las características más resaltantes de este NFT se encuentran las siguientes:

  • Es un token único y su valor se mantiene o aumenta de acuerdo a sus propiedades distintivas.
  • Son NFT creados para coleccionistas.
  • Cada token recibe un nombre que se plasma en el contrato y aplicaciones externas.
  • Posee un área denominada “Propietario” con el cual se garantiza la fungibilidad del token y así se puede identificar el mismo.
  • Tiene otro campo llamado “Aprobación” con el cual se le otorga permiso a otra entidad para que pueda transferir el token previa autorización del propietario.
  • Por último, encontrarás un campo llamado “Toma de posesión” con el cual se permite que un usuario pueda tener varios token retirándolos del saldo de otro usuario.
  Illuvium NFT

Teniendo presente esta información, a continuación, encontrarás los NFT ERC721 más usados:

  • CryptoKitties, es un juego en el cual la persona colecciona gatos digitales, de manera tal que pueden venderlos o en su defecto comprarlos. Su valor dependerá de que tan raro y diferente sea la pieza que desee vender.
  • Decentraland, es un juego en el cual la persona puede ir construyendo en terrenos virtuales, para posteriormente vender sus propiedades.

Qué tipos de NFT existen

NFT de Ethereum ERC1155

El ERC1155 es el NFT más actual que existe de la red Ethereum, el mismo fue desarrollado por la empresa Enjin, la cual añade una particularidad nueva a los NFT. La misma es la semi fungibilidad, por lo que en este caso no se identifican activos digitales individuales, sino clases de activos.

Esta particularidad permite que un mismo contrato posea varios elementos. De manera tal que, si con el ECR721 un usuario podía tener un objeto único e irrepetible, con este podrá tener varios en una misma dirección.

Gracias a esto, el ERC1155 se convierte un uno de los más útiles para transferir de una aplicación a otra, varios NFT. Pero, a diferencia del anterior en este caso no se puede rastrear el historial de un token a nivel individual. Por esa razón, se hace difícil determinar quién ha poseído un token en un momento dado.

Adicionalmente, existen otras características sobresalientes de este NFT, en este caso se encuentran las siguientes:

  • Permite la transferencia segura de los tokens, ya que cuenta con un campo que verifica cada transacción que se realice. De esta manera, si se detecta alguna anomalía devuelve el token al emisor y no permite que se complete la transferencia.
  • Este NFT es capaz de identificar la interfaz que posea un token y se adapta fácilmente al comportamiento del mismo.
  • Puede crear uno o varios tokens fungibles y no fungibles describiéndolos a cada uno dentro de un mismo contrato.

Qué tipos de NFT existen

Ahora bien, en este caso el NFT más usado es el de los juegos Enjin en dónde el más conocido es el de Minecraft. Una vez que la persona lo obtiene puede negociarlo en Enjin Marketplace o intercambiarlo por su ENj en cualquier momento.

NFT de Ethereum ERC-998 o compostables

El ERC-998 o compostables es uno de los NFT menos común, sin embargo, son una versión más avanzada de los ERC721. En este caso, se pueden crear, vender o comprar token fungibles y no fungibles.

  Buffs debuffs axie infinity

De manera tal que en un mismo contrato podrás encontrar tokens único es irrepetibles y a su vez habrá elementos intercambiables de ese mismo tokens. Lo que llama la atención en este caso, es que esos elementos intercambiables suelen ser un complemento del token no fungible.

Una de las características más sobresalientes de este tipo de NFT es que cuenta con dos relaciones de mapeo, uno principal y otro secundario. Esto garantiza, que quién no posea el token principal no pueda transferir el token secundario.

Adicionalmente, este tipo de NFT se puede utilizar fácilmente con software de terceros, lo que representa una gran ventaja. Los mismos suelen ser bastantes seguros y son compatibles con otros criptoactivos, por lo que se pueden transferir sin ningún inconveniente.

Cómo puedes notar la red de Ethereum ha desarrollado diversos tipos de NFT con características particulares que hacen que uno sea más llamativo que otro. De manera que puedes decidir, de acuerdo a la información suministrada, cuál de ellos deseas usar.

Qué tipos de NFT existen

NFT de Mythical Games

Otro tipo de NFT es el desarrollado por la red Mythical Games el cual es compatible con varias tecnologías Blockchain. Este NFT se conoce como DGoods y permite conectar la red Ethereum con la red EOS.

En este caso, el equipo de Mythical Games, se ha encargado de desarrollar varios juegos multijugador llamados “Blankos Block Party”. El mismo consiste en una competencia en la cual el jugador debe pasar por diferentes niveles. Incluso también podrá crear niveles, de hecho, actualmente el juego cuenta con más de 20.000 niveles creados por los usuarios que lo utilizan.

Lo mejor de todo, es que el jugador podrá comprar personajes y elementos del juego, que posteriormente podrá vender. De manera tal, que podrás ganar dinero con solo jugar y al vender todo lo que adquieras en el juego. Además, lo mejor de todo es que dicho dinero lo podrás obtener en la vida real.

Un aspecto importante de destacar, es que en la medida en que vayas adquiriendo personajes podrás entrenarlo a tu manera. De esa forma, el personaje se irá valorizando y mientras más características especiales posea mayor será su valor.

Adicionalmente, Mythical Games se asoció con la marca Burberry para que en sus juegos se incluyan elementos exclusivos de esta marca. Entre ellos se incluyen, las mochilas, los brazaletes y zapatos para piscinas.

  Estadísticas de ventas en Axie Infinity

Qué tipos de NFT existen

De esta manera, cuando los usuarios adquieran los productos de edición limitada de Burberry podrán venderlos y actualizarlos dentro del mercado de Blankos Block Party.

Modelo NFT para la red de Cosmos SDK

Cosmos es otra red que utiliza la tecnología Blockchain para desarrollar tokens no fungibles (NFT) y, además, es capaz de interactuar con otras tecnologías. Entre sus principales características se destacan las siguientes:

  • Es un token con interoperabilidad, de manera tal que puede conectar una Blockchain con otras zonas de la red. De esta manera, podrás usar un NFT de Ethereum o de EOS con Cosmos para poder intercambiar tokens y realizar cualquier operación.
  • Gracias a que se puede conectar con otras redes, tiene una mayor capacidad para escalar.
  • Se puede usar para diseñar una nueva criptomoneda o para actualizar una existente.
  • Te permite realizar una gran cantidad de contratos inteligente sin ningún tipo de inconvenientes.
  • Posee un software libre lo que le permite crear infraestructuras y plataformas nuevas.
  • Cuenta con módulos prediseñados y personalizados, de manera tal que podrás probar tu NFT antes de lanzarlo al mercado.
  • Tiene una herramienta llamada “IBC” lo que permite que los usuarios conecten su propia cadena de bloques a Cosmos. Esto ayuda a que aumente la liquidez de esta red, ya que la podrás ver en otras plataformas como Kava, Agoric, Terra, entre otras.
  • Te permite crear, vender o comprar diferentes tipos de tokens.

Cómo puedes ver, son todas estas características las que hacen que este tipo de NFT sea uno de los más usados. Ahora bien, ya conociendo todos los tipos de NFT que existen puedes decidir cuál de ellos utilizar de acuerdo a lo que desees realizar.

Qué tipos de NFT existen

Si te ha gustado esta información y ya tienes claro qué tipos de NFT existen sigue leyendo este blog e invita a más persona para que lo hagan. Porque les podría interesar conocer el siguiente tema: Qué es un NFT.

Emiliano Ferro

Emiliano Ferro

Hola queridos lectores, soy Emiliano Ferro principal redactor de este blog sobre juegos NFT. Desde pequeño me han interesado mucho las inversiones y por supuesto los videojuegos, me paso horas y horas delante del PC disfrutando de jugar con amigos a juegos tipo LOL, WOW, Call of  Dutty y muchos más. Desde que descubrí el mundo de las criptomonedas me enganche y a partir de que emepzaron a surgir los juegos NFT me enamoré del concepto. Creo que es el futuro y en esta web os comparto todo lo que aprende y creo que es interesante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad